Skip to main content

    Personas, IA física y robots para proteger nuestro mundo

    Vivimos en una era en la que las amenazas no son las mismas ni se presentan de la misma forma que hace pocos años. El mundo evoluciona, y nuevas tecnologías emergen —sin avisar— tanto para lo bueno como para lo malo. Incendios por sobrecarga eléctrica, nuevos métodos de intrusión en instalaciones críticas, nuevas formas de sabotaje, filtraciones de datos, sustancias peligrosas mal gestionadas y un largo etcétera. Los riesgos se han diversificado, y con ellos, nuestra manera de protegernos también debe transformarse.

    En este nuevo escenario, emergen soluciones que amplían nuestra capacidad de respuesta. Hoy queremos hablar de cómo personas y robots pueden trabajar juntos para ofrecer servicios de seguridad más eficaces, inteligentes y sostenibles.

    2 minutos de lectura

    Tecnología y personas, una alianza eficaz

    Durante décadas, los profesionales de la seguridad han sido —y siguen siendo— una pieza esencial en la protección de personas, infraestructuras y activos. Su experiencia, criterio y capacidad de adaptación continúan siendo claves. Sin embargo, muchas de las tareas que realizan día a día —como patrullas repetitivas, inspecciones rutinarias o vigilancia en zonas peligrosas— les impiden centrarse en aquellos ámbitos donde pueden aportar más valor e incluso pueden exponerles a riesgos innecesarios. Hoy, estas funciones pueden ser reforzadas por tecnología, permitiendo un modelo más inteligente, seguro y humano.

    Se trata de dedicar tecnología y personas allí donde cada una tiene su mayor aportación. Donde una máquina puede vigilar incansablemente durante horas, registrar datos precisos y detectar cambios invisibles al ojo humano, las personas pueden intervenir con criterio, interpretar contextos complejos y tomar decisiones allí donde se requiere empatía, intuición y experiencia.

    Esto significa multiplicar ojos y oídos de manera eficiente; reducir la exposición al riesgo del personal en campo y contar con sistemas más eficaces, capaces de

    generar datos accionables, optimizar procesos y prevenir incidentes antes de que ocurran.

    Con el impulso de la inteligencia artificial, los robots no solo detectan, sino que también pueden reconocer e identificar situaciones que antes pasaban desapercibidas, generando alertas tempranas con contexto e incluso interactuando con su entorno.

    Equipados con sensores, cámaras térmicas, AIoT, visión nocturna y sistemas de navegación autónoma, realizan rondas, inspeccionan espacios, comprueban puertas, extintores, iluminación, climatización… incluso miden gases o escanean matrículas. La tecnología ha ganado capacidades y movilidad.

    Robótica aplicada a la seguridad real

    Los robots son ya una realidad en la protección de parques logísticos o estaciones de energía, recorriendo grandes espacios durante el día y la noche. Una unidad robótica patrulla cada rincón, enviando datos en tiempo real al centro de control local o a un SOC remoto. Si detecta una anomalía térmica o un movimiento inesperado, genera una alerta. Un profesional puede entonces verificar la situación y tomar decisiones informadas y rápidas. Todo esto, sin exponer a nadie a posibles riesgos.

    La IA física ofrece nuevas capacidades. Transforma el trabajo de vigilancia en un entorno de mayor información, menor riesgo y mejor capacidad de respuesta. Permite que las personas se centren en tareas de supervisión, análisis, gestión, atención personal o intervención ante lo inesperado. Y todo ello con mayor eficacia, eficiencia y tranquilidad.

    En Securitas diseñamos soluciones que integran personas y tecnología con un único objetivo: maximizar la seguridad de una manera sostenible para nuestros clientes. Esto se traduce en hacer más visibles los riesgos, más eficaces las respuestas y más segura la labor de quienes trabajan cada día por la tranquilidad de los demás.

    La inteligencia artificial, bien utilizada, no sustituirá nunca a las personas: nos amplificará, acompañará y protegerá. De hecho, ya lo está haciendo.

     

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    ¿Buscas una solución de seguridad, necesitas contactar con atención al cliente o te gustaría trabajar con nosotros? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    * = campos obligatorios

    ¿Te interesa trabajar con nosotros? Descubre las ofertas disponibles y déjanos tu curriculum aquí.

    ¿Te interesa trabajar con nosotros? Descubre las ofertas disponibles y déjanos tu curriculum aquí.

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Política de Privacidad

    Una nueva forma de proteger nuestro mundo

    ¿Puede un robot hacer más segura la labor de los profesionales de seguridad? En Securitas ya es una realidad

    Artículos relaccionados

    Lo sentimos, está utilizando un navegador no compatible con nuestra página. Le recomendamos utilizar Chrome, Edge, Safari o Firefox para acceder a securitas.es