Vigilancia con drones para empresas
La vigilancia con drones es una solución innovadora que permite mejorar la seguridad en grandes instalaciones, zonas de difícil acceso y espacios abiertos.
Al combinar nuestra experiencia en seguridad privada con la última tecnología de vigilancia aérea, ofrecemos soluciones integrales que generan mayor nivel de seguridad, aumentan la eficacia y aportan un valor añadido único a tu negocio garantizando el cumplimiento normativo.

¿Por qué elegir drones para la vigilancia y seguridad en empresas?
Los drones son herramientas versátiles y eficientes que transforman la forma en que gestionamos la vigilancia y supervisión de espacios. Su capacidad para operar en zonas de difícil acceso, cubrir grandes extensiones y proporcionar imágenes cenitales en tiempo real los convierte en una solución clave para la seguridad en entornos industriales, logísticos y estratégicos. Algunas de sus principales ventajas son:
- Cobertura total de áreas sensibles: capaces de supervisar grandes extensiones, acceder a áreas críticas y adaptarse a diferentes escenarios.
- Monitorización en tiempo real: grabación y transmisión de datos en vivo, a la estación de control y/o centro de control remoto, incluyendo vídeo en alta definición (HD) y visualización térmica.
- Aumento del nivel de seguridad: la combinación de sistemas de seguridad con servicios de vigilancia mediante drones permite incrementar la detección e identificación de incidentes con mayor eficacia y rapidez.
- Disuasión preventiva: la presencia de drones actúa como un elemento disuasorio frente a posibles amenazas.
- Adaptación a las necesidades del negocio:desde vigilancia perimetral hasta inspecciones específicas, la solución se personaliza a cada entorno.
Empresas que ya utilizan drones en su vigilancia

Seguridad con drones en La Manga Club
En la urbanización La Manga Club, la vigilancia aérea se incorporó como refuerzo a las medidas existentes. Así, la combinacíon de drones, unidades caninas y patrullas de vigilancia, asegura los perímetros con mayor eficacia. Este sistema ha permitido:
- Detectar intrusiones, robos y actos vandálicos.
- Supervisar el acceso privado desde el mar, detectando la llegada de embarcaciones no autorizadas.
- Gestionar en tiempo real la circulación, accesos y saturación de zonas de aparcamiento.
Beneficios: Mayor seguridad, mejor capacidad de reacción y optimización operativa. Mayor tranquilidad y bienestar para los residentes.

Seguridad con drones en TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona)
TMB ha incorporado vuelos con drones en su vigilancia para proteger sus depósitos de flota de vehículos, reforzando la seguridad perimetral. El sistema, diseñado por el Departamento de Operaciones Aéreas de Securitas, ha permitido:
- Evitar robos en los vehículos.
- Reducir actos vandálicos, como el lanzamiento de objetos.
- Disuadir ante amenazas con un foco de luz aéreo.
- Gestionar los accesos de forma eficiente en horas punta.
Beneficios: Seguridad reforzada, control total de la instalación y su flota, mayor capacidad de reacción, mejora operativa y disuasión efectiva de amenazas.
Aplicaciones de los drones en la seguridad empresarial
El uso de drones no solo mejora la vigilancia general; su versatilidad permite adaptarlos a diferentes sectores y necesidades específicas.
Vigilancia perimetral y supervisión de instalaciones:
Uno de los usos más comunes en empresas es la supervisión de perímetros para detectar intrusiones, accesos no autorizados o actividades sospechosas en tiempo real.
-
- Drones con cámaras térmicas: Permiten detectar intrusiones en zonas de baja iluminación y alertar de otros riesgos como conatos de incedio.
- Reconocimiento de matrículas: Algunos drones pueden analizar vehículos en tiempo real.
- Ideal para áreas de gran extensión como polígonos industriales, centros logísticos o plantas energéticas.
Inspecciones técnicas y mantenimiento predictivo:
-
- Plantas solares y eólicas: Detección de anomalías en paneles solares o aerogeneradores.
- Líneas ferroviarias y eléctricas: Evaluación de infraestructuras críticas con precisión milimétrica.
Control de actividades y procesos:
-
- Supervisión de operaciones y actividades en entornos industriales, garantizando el cumplimiento normativo y operativo.
Entornos agrícolas y zonas marítimas:
-
- Detección de robos en cultivos y vigilancia en entornos rurales.
- Supervisión de áreas marítimas para la detección de intrusiones o riesgos medioambientales.
Cumplimiento normativo y garantías con Securitas
En Securitas, somos operadores autorizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), cumpliendo con el Reglamento Europeo 2019/947. Esto, unido a más de una década de experiencia en este campo, asegura que nuestras operaciones sean legales, seguras y eficientes.
- Autorizaciones aéreas y permisos específicos.
- Vigilantes de seguridad habilitados y formados específicamente para operar drones.
- Coordinación con autoridades locales para garantizar operaciones legales y seguras.
Impacto en el negocio: ¿qué ganará tu empresa?
La integración de drones en la estrategia de seguridad de tu empresa no solo incrementa la protección y la eficiencia, sino que también:
- Mejora la percepción de tu negocio: innovador e impulsado por la tecnología.
- Contribuye a optimizar tus operaciones mediante un control exhaustivo y en tiempo real.
- Aumenta la eficacia en la detección de incidentes, mejorando la capacidad de respuesta.
Invertir en vigilancia con drones es apostar por un modelo de seguridad eficiente, escalable y alineado con los retos del presente y futuro.
¿Listo para implementar drones en tu estrategia de seguridad? Contacta con nuestros expertos y lleva tu protección al siguiente nivel.

Preguntas frecuentes sobre la vigilancia con drones
-
-
Los UAS (drones) son aeronaves no tripuladas que pueden ser controladas manualmente o de forma automática mediante sistemas como GPS. En Securitas, utilizamos drones para llevar a cabo tareas de seguridad preventiva (Security) y protección operativa (Safety), redefiniendo los estándares de vigilancia y protección.
-
Sí, siempre y cuando las operaciones cumplan con la normativa vigente, como el Reglamento Europeo 2019/947 y el Real Decreto 517/2024 y se diseñen de acuerdo con los condicionantes particulares de la zona de vuelo.
-
Sectores industriales, logísticos, energéticos, agrícolas o marítimos son algunos de los que más pueden beneficiarse de las ventajas de los drones para seguridad y supervisión.
-
Los drones complementan los sistemas tradicionales, como cámaras de vigilancia y sistemas antintrusión, proporcionando un enfoque integral y avanzado. Las plataformas de gestión de seguridad más avanzadas ya han desarrollado la integración con determinados modelos de drones y permiten realizar tareas como programar misiones o notificar a los pilotos la posición de una alarma proveniente un sistema de seguridad entre otras.
-
La vigilancia con drones proporciona una amplia variedad de beneficios en cuatro ámbitos básicos: seguridad (security), al detectar riesgos intencionados como intrusiones, sabotajes o vandalismo; protección (safety), ya que la supervisión cenital sobre grandes extensiones ayuda a prevenir y detectar riesgos de incendio o posibles siniestros; operacional, al optimizar el control general de situaciones que puedan dificultar la actividad de la instalación como pueden ser las congestiones en accesos; y gestión de emergencias, al permitir seguir la evolución de un incidente, comprobar recorridos de evacuación y puntos de encuentro o detectar riesgos ocultos a nivel de suelo.
-

* = mandatory fields