El Blog de Securitas
See a different world.
-
Biometría y protección de datos: una conexión imprescindible
¿Están la biometría y la protección de datos unidos realmente por una conexión imprescindible? Trataremos este y otros temas, como la normativa que debe cumplir.
-
¿Qué es la analítica de vídeo y para qué sirve?
El ser humano solo puede monitorear una cantidad determinada de videos a la vez, dejando de atender posibles riesgos. Te contamos qué es la analítica de vídeo y para qué sirve.
-
Sistemas de cámaras de videovigilancia en mataderos
En Securitas ofrecemos una innovadora solución de seguridad para la garantía del bienestar animal en mataderos que cuenta con cámaras de videovigilancia, así como visualización, almacenamiento, recuperación, transmisión y copia de imágenes.
-
PSIM, de la simple gestión a la excelencia en la seguridad
La toma de decisiones es fundamental para mantener la seguridad de un activo. Es en este punto donde entra en juego un PSIM.
-
Diseño de un control de accesos, ¿por dónde empezar?
Un buen sistema de control de accesos nos permite incrementar significativamente la seguridad de personas y bienes mediante la automatización de procesos, lo que a su vez incrementa el nivel de eficacia de los equipos de respuesta ante una incidencia.
-
Seguridad en Hospitales: Descubre cómo el IoHT está transformando la protección en Sanidad
El IoT en el sector sanitario, conocido como IoHT (Internet of Healthcare Things), está impulsando una profunda transformación digital. La pandemia ha acelerado esta tendencia de forma exponencial, adelantando hasta 10 años la digitalización en las empresas
-
Alarmas para farmacias: ¿cuál es la mejor protección?
Las alarmas para farmacias conectadas a un centro de control, los sistemas de videovigilancia y los sensores de intrusión son soluciones muy recomendables para estos establecimientos.
-
DNI 4.0: más seguro, digital y europeo
En agosto de 2021 entró en vigor en los países miembros de la Unión Europea el Reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019.
-
¿Qué es y para qué sirve un servicio de vigilancia remota?
El servicio de vigilancia remota combina la tecnología con vigilantes altamente capacitados, permitiendo realizar las operaciones de seguridad desde un Centro de operaciones.
-
Mejorando la seguridad en plataformas logísticas con servicios remotos
El auge del comercio electrónico es una de las tendencias aceleradas por la pandemia. Su evolución ha provocado un importante crecimiento en la demanda de suelo en lugares estratégicos, causando profundos cambios en el sector de la logística y los servicios asociados.
-
10 consejos para proteger a nuestra empresa de las amenazas de la Red
¿Cuántas publicaciones que parecían simples posts en Facebook o Twitter han desembocado en actos delictivos irreparables? Desgraciadamente muchos, por lo que debemos de protegernos si no queremos sufrir graves consecuencias.
-
Seguridad para directivos: viajes y desplazamiento
Los viajes y desplazamientos son un momento crítico en la seguridad de los directivos. Los altos mandos empresariales deben extremar su seguridad en los viajes laborales, pero también en sus desplazamientos diarios y de índole personal.