Skip to main content

    Safety vs. Security: ¿qué diferencia hay entre protección y seguridad?

    ¿Qué diferencias hay entre safety y security? ¿Qué punto de vista debe prevalecer a la hora de afrontar la seguridad de una empresa? ¿Qué servicios y profesionales deben implicarse en cada área? Combinar ambos aspectos resulta fundamental para conseguir una seguridad integral

    6 minutos de lectura

    Introducción

    En castellano, la palabra “seguridad”, del latín securitas, posee varias acepciones desde la ausencia de riesgo a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, en inglés existen dos palabras, safety y security, que representan dos aspectos claramente diferenciados de la seguridad. La confusión suele venir cuando los traducimos al castellano por un único término, “seguridad”.

    Ambas palabras se refieren a la protección contra peligros y amenazas, aunque dependiendo del contexto se suele traducir safety como “protección” y security como “seguridad”.

    Pero… ¿cuál es la diferencia entre Safety y Security?

    Existen distintas visiones sobre lo que abarca cada término, pero podríamos resumir la diferencia del siguiente modo:

    • “Safety” suele aplicarse a la protección contra riesgos más o menos fortuitos (accidentes, desastres naturales, daños ambientales…)
    • “Security” suele aplicarse a la seguridad ante actos de naturaleza intencionada (robos, intrusiones, vandalismo, agresiones…) 

    Pero… ¿cuál de estos enfoques es más importante en la gestión de la seguridad empresarial? La respuesta es simple: ambos deben combinarse para lograr una seguridad integral. A continuación, te explicamos cómo se complementan y qué recursos necesitas para implementarlos eficazmente.

    ¿Qué es Safety? Prevención como prioridad

    Por un lado, desde el análisis técnico del “safety”, se analizan riesgos de naturaleza accidental: peligros del entorno, daños ambientales, para la salud y la vida humana… Por ejemplo, en entornos industriales tendrá mucho que ver con el análisis de la fiabilidad de los sistemas, del equipamiento de seguridad, de la detección temprana, etc. siempre buscando evitar el accidente o al menos minimizar lo máximo posible los daños y las pérdidas ocasionadas.

    Aquellos servicios orientados a la detección temprana de accidentes y peligros se emplazarían dentro del “safety”. La protección contra incendios, las rondas Mobile (vigilancia discontinua) o la monitorización a través de sensores IoT son ejemplo de ello ya que nos ayudan a prevenir, detectar y atajar riesgos en este sentido.

    ¿Qué es Security?, el foco en la protección

    En el campo de la “security”, los riesgos suelen derivarse de las acciones de un oponente o atacante intencionado, como sabotaje, robos, allanamiento, actos vandálicos u otros ataques explícitos. Las amenazas en este caso son incidentes deliberados y malintencionados, generados por personas.

    En este ámbito, los profesionales de vigilancia se suman a la seguridad electrónica que ha experimentado notables avances en sistemas como el control de accesos e intrusión, la analítica de vídeo mediante IA, el control biométrico… La capacidad de integrar todos esos recursos humanos y técnicos permite obtener soluciones óptimas dentro del concepto de “security”.

    Security y safety, dos caras de la misma moneda

    Ya sea un proyecto global de varias instalaciones, un solo edificio, un evento o espectáculo… a la hora de abordar la seguridad debemos atender a todas sus acepciones. La correcta gestión de la seguridad debe realizarse de forma global, contemplando los riesgos, amenazas y peligros desde ambas disciplinas y mediante un análisis personalizado.

    En definitiva, es necesaria una visión unitaria de la seguridad. Tecnología y sistemas, medios humanos, seguridad física y un correcto análisis de riesgos han de integrarse en un todo que no solo cumpla la normativa establecida en cada caso, sino que vaya más allá, gracias entre otros factores, a la experiencia en los distintos actores involucrados.

    Distintos profesionales, metodologías y técnicas bajo una misma dirección

    En ocasiones, “safety” y “security” se abordan como disciplinas separadas, aportando soluciones parciales que no ofrecen en la práctica una seguridad integral.

    En Securitas, una verdadera solución de seguridad tiene que ser tanto “safe” como “secure”. Por eso abordamos de forma integral y personalizada cada una de nuestras soluciones, desde el análisis de riesgos, el diseño y la concepción, a su planificación y ejecución y la posterior revaluación para obtener el mejor de los resultados.

    La aproximación a ambos conceptos desde un equipo multidisciplinar, formado por especialistas en cada área, es lo que garantiza el resultado final.

    Protección contra incendios, sensores IoT, sistemas de intrusión, control de accesos, CCTV, vigilancia presencial y servicios remotos de seguridad… Todos esos recursos, debidamente integrados, se unen para ofrecer un todo a medida, gracias al trabajo previo de consultoría y análisis de riesgos que aborda los conceptos de security y safety con un mismo prisma.

    Conclusión: ¿Cómo lograr una seguridad integral?

    La combinación de safety y security es la clave para garantizar una protección completa. No basta con prevenir accidentes o reaccionar ante amenazas; es necesario integrar ambas disciplinas mediante un análisis profundo de riesgos y la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

    ¿Estás listo para llevar la seguridad de tu empresa al siguiente nivel?

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    ¿Buscas una solución de seguridad, necesitas contactar con atención al cliente o te gustaría trabajar con nosotros? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    * = campos obligatorios

    ¿Te interesa trabajar con nosotros? Descubre las ofertas disponibles y déjanos tu curriculum aquí.

    ¿Te interesa trabajar con nosotros? Descubre las ofertas disponibles y déjanos tu curriculum aquí.

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Política de Privacidad

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Sé el primero en enterarte de las últimas tendencias, consejos y soluciones innovadoras para proteger tu negocio.

    * = campos obligatorios

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Los datos de este formulario serán tratados para gestionar la presente solicitud según la Política de Privacidad.

    Política de Privacidad

    Preguntas frecuentes sobre Safety y Security

    ¿Qué diferencia hay entre safety y security?

    • Safety: Protección contra riesgos accidentales.
    • Security: Protección contra amenazas intencionadas.

    ¿Por qué es importante combinar ambos conceptos?

    La integración de safety y security garantiza una seguridad completa, abordando tanto riesgos fortuitos como amenazas deliberadas.

    ¿Qué servicios ofrece Securitas en este ámbito?

    Ofrecemos soluciones que integran lo último en tecnología y recursos humanos para proteger empresas de manera integral.

    Lo sentimos, está utilizando un navegador no compatible con nuestra página. Le recomendamos utilizar Chrome, Edge, Safari o Firefox para acceder a securitas.es